Biografía

ANTONI RIUSJUAN ORTIZ - ANTONI RIUS


Antoni Rius ha sido uno de los pilotos más fieles a la marca SEAT. Se inició en el automovilismo deportivo al volante de un 124-1800 y desde entonces ha conducido casi siempre coches de la marca española o Volkswagen, en la época en que los vehículos alemanes eran alineados por Seat Sport. Siempre acompañado por Juan Ortiz en el asiento del copiloto en los diferentes Seat 124 hasta llegar a su fase más profesional dentro de SEAT, donde se ha visto acompañado de diferentes ayudantes : Antoni Rodriguez, Manel Casanova e incluso del mecánico Pep Muné en la Baja Aragón del 89 .

Nació en Barcelona el 31 de Julio de 1957 y siempre ha sido conocido por su espectacularidad al volante de los 124. Empezó corriendo para el campeonato regional de Catalunya e incluso realizando alguna incursión en montaña.

1982 En este año consiguió su primer resultado importante al imponerse en el Volant RACC con un 124-1800 de color totalmente rojo, copa de promoción catalana organizada para noveles por esa entidad dentro del marco deportivo del campeonato de Catalunya de la especialidad.


1983 Con el mismo 124-1800, pero de color rojo y azul, inició la temporada en el rally Costa Brava. Posteriormente el coche cambió de color a azul y blanco, también empezó a correr pruebas sobre tierra, concretamente el campeonato de Catalunya el cual ganó en la última carrera imponiéndose a los Ford Escort y contando con la inestimable ayuda de 'Mingo' García Mora. En asfalto consiguió ser tercero absoluto también con el 124-1800 el cual destrozó en una salida de carretera en el Rally Catalunya - Segura Viudas, en el tramo cronometrado de Olivella a Sant Pere de Ribes y que tuvo que sustituir urgentemente para la siguiente carrera y sin darle tiempo a la pintura la realizó con la carrocería de un taxi.



Foto derecha:Seat 124-1800 con carrocería de taxi y Peña 'Friccione Alegre'

1984 Convierte su 124 en un coche competitivo para participar en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra, carreras celebradas en sábado, con recorridos secretos y que permitían participar prácticamente a cualquier tipo de vehículo.

1985 Sigue mejorando la competitividad de su 124, lo convierte en Proto, le incorpora piezas de la carrocería en fibra, motor más potente (el del año anterior de Josep María Serviá) y sitúa a su inseparable copiloto Juan Ortiz en el centro del asiento trasero para compensar el peso y evitar el exceso de sobreviraje.


1986 El viejo 124 pierde competitividad y es cambiado por el Porsche 911 adquirido a Ramón Pich. No hace un campeonato muy afortunado, en Catalunya gana el I Rallye Catalunya en Miniatura. Juan Ortiz deja de ser su copiloto por la profesionalidad que exige esta labor y su incompatibilidad con la familia; es sustituido por Antonio Rodriguez, a la postre sería copiloto de Pep Bassas.


1987 Inicia su andadura profesional con Seat Sport, es fichado para conducir uno de los numerosos inventos de esta marca, el Seat Ibiza Bimotor, un coche dotado de dos propulsores, uno delante y otro central (atrás) que atacaban sendas cajas de cambio, una para cada eje. De estos vehículos solo queda uno de color rojo en el museo Seat, en la colección de históricos SEAT. 

Este año fue cuarto absoluto con el Ibiza en el campeonato de España de Tierra.

1988 Sustituye a Salvador Serviá en el campeonato de asfalto y lleva el segundo coche del equipo Seat, el primero es de Josep Arqué. Este año Seat realiza otro de sus famosos inventos dirigido a ganar el campeonato de tierra de dos ruedas motrices. Crea un Seat Marbella equipado con un motor con compresor del Polo G40. La temporada es desastrosa pero sirvió para poner el coche rojo a punto para el siguiente año.



1989 Su gran año, con el Seat Marbella de color negro se proclama campeón de España de Rallyes de Tierra en la versión de 2 ruedas motrices.
Como premio SEAT le regaló este vehículo, que guarda celosamente como única unidad 'viva'.


1990 Corre algunas pruebas del campeonato de España de Tierra con el Golf GTI y otras con el recién llegado Golf Rallye G60, obteniendo un 9º puesto final absoluto.


1991 Evoluciona el Golf Rallye G60 de cuatro ruedas motrices y consigue el subcampeonato absoluto por detrás de un gran compañero y amigo : Josep María Bardolet con Ford Sierra Cosworth 4x4.

1992-1995 Intento fallido de crear un vehículo ganador del Rallye Paris - Dakar : el Seat Toledo Marathon. Pilota el Seat Ibiza Gr.A, donde realiza una buena actuación mundial en 1995, concretamente en el Acrópolis griego donde acaba 4º absoluto.



1996-1998 Piloto desarrollador de los Ibiza Kit Car, el cual conduce en 1996. La marca española gana los campeonatos de F2 en los años 1996, 1997 y 1998.


Actualmente trabaja para su empresa de organización, publicidad y logística relacionada con el mundo del motor; además puntualmente participa en rallys de velocidad de coches históricos (como categoría 'legend') y alguna incursión como piloto SEAT de sus coches históricos participando como coche '0' con el Ibiza Bimotor rojo o hay previsto correr en un raid en Marruecos para celebrar el 30 aniversario del Toledo Marathon corriendo con él.

RESUMEN DEL PALMARÉS

1982    Campeón volant RACC (Seat 124-1800)

1983    3º absoluto Campeonato de Catalunya de rallyes de asfalto (Seat 124-1800)

            Campeón de Catalunya de rallyes de tierra (Seat 124-1800)

1984    4º Zaragoza y 7º Solsona con Seat 124 Proto

1985    2º Badajoz, 2º Lleida y 3º Catalunya con Seat 124 Proto

1986    3º Cardona con Seat 124 Proto y 3º en Soria con Porsche 911

1987    2º Soria, 2º Ávila, 3º Granada y 4º Madrid con Seat Ibiza Bimotor, 4º absoluto del campeonato de España de rallyes de tierra.

1988    4º Llanes y 5º Caja Alicante con Volkswagen Golf GTI 16v en asfalto; 8º Avilés y 10º Madrid con Seat Marbella Proto en tierra. 12º absoluto en el campeonato.

1989    Campeón de España de rallyes de tierra en 2 ruedas motrices con los resultados : 1º Lloret de Mar, Álava, Lugo, Toledo y Córdoba con Seat Marbella Proto, 1º Madrid con VW Golf GTI 16v.

1990    2º Murcia con VW Golf Rallye G60 y 1º Lugo y Vigo con VW Golf GTI 16v. 9º absoluto en el campeonato.

1991    1º Córdoba y Madrid, 2º Lorca y Alicante con VW Golf Rallye G60; subcampeón del campeonato.

1994    5º Llanes (Seat Ibiza GTI 16v)

1995    4º Acrópolis y 15º Mil Lagos con Seat Ibiza GTI.

*Mayoritariamente extraída del fascículo núm.25 de Nuestros Campeones de Rallyes (Altaya)