Esta maqueta está realizada con 7 miniaturas de diferentes colecciones ('Nuestros Queridos Coches', 'Taxis del Mundo' y Cararama).
En la foto 1 del diorama se aprecia la base de cartón ya
preparada con la pintura amarilla de la zona de taxis así como la señal de
tráfico que corresponde a una parada de taxis.
El resto de fotos del diorama muestra el conjunto de
vehículos estacionados en la parada de taxis.
Pincha AQUI para
ver las miniaturas que conforman la parada de taxis de Barcelona.
FOTO 1 | FOTO 2 | FOTO 3 | ||
FOTO 4 | FOTO 5 |
Las miniaturas que conforman la parada son :
- Mercedes180 D (Colección 'Nuestros Queridos Coches').
- Mercedes200 D (Colección 'Taxis del Mundo').
- Renault12 (Colección 'Taxis del Mundo').
- Seat
124 (Colección 'Taxis del Mundo').
- Seat
132 (Colección 'Nuestros Queridos Coches').
- Peugeot504 (Colección 'Taxis del Mundo').
- MercedesClase 'C' (Cararama).
La primera foto corresponde a la miniatura nº 28 de la colección 'Nuestros Queridos Coches'.
La foto 2 es su estado tras haber sido sumergido en disolvente
y extraído la pintura.
La foto 3 está ya pintado de negro (spray), excepto las
puertas laterales y trasera.
La foto 4 está preparado para recibir la pintura amarilla en
las puertas laterales y trasera.
En la foto 5 se aprecia el resultado de aplicar la pintura
amarilla, una vez extraídos los protectores.
En las fotos 6 y 7 se aprecian los acabados : calcas en la
carrocería, partes metalizadas, intermitentes, bombilla en el techo, cartel
interior de 'Libre', matrícula y otros.
FOTO 1 | FOTO 2 | FOTO 3 | FOTO 4 |
FOTO 5 | FOTO 6 | FOTO 7 |
FOTO 1 | FOTO 2 | FOTO 3 | FOTO 4 |
La foto 1 es la miniatura original que se presenta como nº 42 de la colección 'Taxis del Mundo'.
La foto 2 es su estado tras haber sida extraída la pintura la miniatura original.
La foto 3 se aprecia la miniatura ya acabado de la pintura negra.
En la foto 4 se aprecia el resultado de aplicar la pintura negra (spray), excepto en las puertas laterales y trasera.
La foto 5 es la miniatura preparada y protegido para recibir la pintura amarilla.
En las fotos 6 y 7 se aprecian los acabados : calcas en la carrocería, partes metalizadas, intermitentes, bombilla en el techo, cartel interior de 'Libre', de Servicio Público (SP), matrícula y otros.
FOTO 1 | FOTO 2 | FOTO 3 | FOTO 4 |
FOTO 5 | FOTO 6 | FOTO 7 |
La foto 1 es su estado original que se presenta como nº 54 de la colección 'Taxis del Mundo', como puede verse corresponde a un Lada.
La foto 2 es la miniatura una vez extraída la pintura con disolvente y todos sus accesorios.
En las fotos 3 y 4 se aprecia el resultado de aplicar la pintura negra (spray), excepto en las puertas laterales y trasera.
La foto 5 es la miniatura preparada y protegido para recibir la pintura amarilla.
En las fotos 6 y 7 se aprecian los acabados : calcas en la carrocería, partes metalizadas, intermitentes, bombilla en el techo, cartel interior de 'Libre', de Servicio Público (SP), matrícula y otros.
FOTO 1 | FOTO 2 | FOTO 3 | FOTO 4 |
FOTO 5 | FOTO 6 | FOTO 7 |
La foto 1 es su estado original que se presenta como miniatura nº 35 de la colección 'Nuestros Queridos Coches'.
La foto 2 se observa la carrocería de la miniatura desmontada, aún sin extraer la pintura.
La foto 3 corresponde a la miniatura una vez le ha sido extraída la pintura mediante la aplicación de disolvente (sumergiéndolo).
En la foto 4 se aprecia el resultado de aplicar la pintura negra (spray), excepto en las puertas laterales y trasera que permanecen protegidas con papel adhesivo de pintor.
La foto 5 es la miniatura una vez aplicada la pintura amarilla.
En las fotos 6 y 7 se aprecian los acabados : calcas en la carrocería, partes metalizadas, intermitentes, bombilla en el techo, cartel interior de 'Libre', de Servicio Público (SP), matrícula y otros.
FOTO 1 | FOTO 2 | FOTO 3 | FOTO 4 |
FOTO 5 | FOTO 6 | FOTO 7 |
La foto 1 es su estado original que se presenta como nº 56 de la colección 'Taxis del mundo'.
En la foto 2 se aprecia el resultado de aplicar la pintura negra (spray), excepto en las puertas laterales y trasera.
La foto 3 es la miniatura una vez aplicada la pintura amarilla, aún con las protecciones para proteger la pintura negra.
En las fotos 4 y 5 se aprecian los acabados : calcas en la carrocería, partes metalizadas, intermitentes, bombilla en el techo, cartel interior de 'Libre', de Servicio Público (SP), matrícula y otros.
FOTO 1 | FOTO 2 | FOTO 3 |
FOTO 4 | FOTO 5 |
Las fotos 1, 2 y 3 muestran a la miniatura en su estado original que se presenta en la colección Cararama.
En la foto 4 la carrocería de la miniatura desmontada.
En la foto 5 está la carrocería ya sin pintura, tras ser aplicado el disolvente.
En la foto 6 se aprecia el resultado de aplicar la pintura negra (spray), excepto en las puertas laterales y trasera. Se ha sellado con pasta Epoxy los agujeros del techo donde se sujetaba el panel de luces.
La foto 7 es la miniatura una vez aplicada la pintura amarilla, aún con las protecciones para proteger la pintura negra.
En las fotos 8, 9 y 10 se aprecian los acabados : calcas en la carrocería, partes metalizadas, intermitentes, cartel indicador de zonas y libre, cartel interior de 'Libre', de Servicio Público (SP), matrícula y otros.
FOTO 1 | FOTO 2 | FOTO 3 | FOTO 4 |
![]() | ||||
FOTO 5 | FOTO 6 | FOTO 7 | FOTO 8 |
FOTO 9 | FOTO 10 |